Rock al Parque 2023: 390 mil asistentes y un fin de semana de diversidad y amistad musical

Rock al Parque 2023: 390 mil asistentes y un fin de semana de diversidad y amistad musical

Nemo Fiallo
Con 390 mil asistentes cierra Rock al Parque 2023

Rock al Parque en su edición número 27 se despide de los más de 390 mil visitantes que albergó el Parque Simón Bolívar a lo largo del fin de semana. Durante estos días, se disfrutó, se "pogueó", se besó, se amó y se cabeceó al ritmo de los potentes sonidos que las más de 60 bandas trajeron para deleitar a los asistentes. El tercer día de Rock al Parque 2023 cierra su edición número 27 con una fresca tarde en "la nevera" Bogotá.

La fresca tarde permitió a miles de estudiantes y trabajadores unirse al festival para dar un último grito de libertad junto a The Perro Boyz. Este festival, un pilar en la escena musical de Bogotá durante más de dos décadas, concluyó con un día repleto de energía, diversidad musical y la dosis necesaria para retomar sus labores y estudios al siguiente día.

Leer también: Eclecticismo musical: Resonancias y diversidad en el segundo día de Rock al Parque 2023

De esto se trata Rock al Parque, del "parche" con amigos. Desde que los bogotanos y los visitantes a la ciudad conocen el cartel del festival, no tardan en organizar con sus amigos y familiares: ¿Qué bandas vamos a ver? ¿Qué vamos a tomar? ¿Desde qué hora nos vemos en la entrada? En todos los grupos siempre está el que quiso llegar temprano a conocer nuevas bandas, el que critica el cartel, y aún así lo pillaron cantando "Limón y Sal" con Julieta Venegas.

Variedad musical en escenarios Plaza, Eco y Bio

Una jornada intensa de experiencias: A las 2:00 pm, los asistentes se sumergieron en un mundo sonoro desde las notas enérgicas del punk rock hasta las suaves melodías del reggae y el indie pop. Las opciones eran tan diversas como el público que llenó el parque: estudiantes colegiales, universitarios, profesionales y trabajadores.

Corriendo del escenario Bio con las canciones de Alto Grado, llegaron al escenario Plaza, donde bailaron al ritmo del reggae de Javier Alerta. Pararon a comprar una botella de agua, una cerveza o un energizante para seguirle el ritmo a las fusiones raíces con el funk y blues de El Kanka, Los Pangurbes y Cabra.

Leer también: Rock al Parque 2023: Cuando el metal no solo resuena, ¡Se vive!

En la intersección de géneros, el rock se mezcló con el pop de Los Punsetes, el hip hop de Laura Sam y se transformó en alternativo cuando el escenario lo tomó La Banda del Bisonte. Diferentes latitudes, diferentes orígenes que se mezclaron y dieron vida al rockarrabal de LaTenaz.

Un Adiós con Los Auténticos Decadentes

Un capítulo que cierra, pero no es un adiós, solo un hasta luego: Terminamos la noche con una dosis de rock y amor compartida por Los Auténticos Decadentes. Al finalizar estos tres días, todos nos volvimos locos por su forma de ser, por la forma de este festival, que nos recordó que todos convivimos en el mismo mundo.

Rock al Parque se despide nuevamente y tendremos que volver a esperar un año hasta que podamos disfrutarlo de nuevo. Pero quedémonos un poco más, exploremos nuestro lado más oscuro con los ritmos del black, el death y el doom metal, gritemos libertad con el punk, bailemos el reggae y el ska. Mantengamos la escena incluso fuera del parque, aún con el agotamiento, recordemos todas nuestras raíces. 

Fueron tres días de hermandad musical, saltamos, gritamos, salimos exhaustos a buscar transporte, a volver a la rutina, a madrugar, a estudiar y trabajar, a buscar qué hacer para sobrevivir un año más. Quedémonos un poco más con esta historia, levantando al parcero que se cayó en el pogo, al que se emborrachó y al que lloró de emoción o tristeza. Las risas, los tropiezos.

Rock al Parque es un punto de encuentro, pero recuerda que el rock no es una pose, es un estilo de vida… ¡Y qué vida la que vivimos!

Beck reemplazará a The Black Keys en Estéreo Picnic 2025

Beck reemplazará a The Black Keys en Estéreo Picnic 2025

Kurt Cobain durante su último concierto el 1 de marzo de 1994

Recordando el último concierto de Nirvana

Rock al Parque 2025 celebrará sus 30 años en junio

Rock al Parque 2025 celebrará sus 30 años en junio

Escenario principal Estéreo Picnic

Esta es la programación del Festival Estéreo Picnic 2025

Imagen del Tomorrowland Core Tulum

¿Cuánto vale asistir al Core de Tomorrowland en Medellín?

Estéreo Picnic habilitará una zona exclusiva para menores de edad

Estéreo Picnic habilitará una zona exclusiva para menores de edad

Jamming Festival: SIC impone multa a la empresa organizadora por 487 millones

Jamming Festival: SIC impone multa a la empresa organizadora por 487 millones

Tomorrowland 2025: Un nuevo capítulo del icónico festival belga con más de 600 artistas

Tomorrowland 2025: Un nuevo capítulo del icónico festival belga con más de 600 artistas

Pink Floyd lanzó "The Dark Side of The Moon" en 1973

"The Dark Side of the Moon": detalles de una obra maestra