Magistral reunión de calabazas: Helloween en Bogotá

Magistral reunión de calabazas: Helloween en Bogotá

Miguel Acuña
Helloween en su show en Bogotá el 25 de octubre 2017 - Ph: Felipe Rocha

¡Espectacular!, es el único adjetivo que podemos darle al concierto que ofreció la agrupación alemana de power metal Helloween en la Carpa Américas de la ciudad de Bogotá la noche del pasado miércoles, cumpliendo con la cuarta fecha de su Pumpkins United Tour 2017 - 2018, en la que se reunen los miembros más importantes de sus formaciones desde 1984.

Desde que se anunció esta gira mesial que incluiría a Michael Kiske y Kai Hansen, dos de los miembros más importantes y fesadores de la banda, la expectativa por el concierto en Colombia fue creciendo cada vez más con el pasar del tiempo. Y es que hace tan solo 7 días que se inauguró este tour en la ciudad de Monterrey - Mexico, fecha después de la cual, se corrió el rumor del uso de playback por parte de Michael Kiske y posteriormente, después de la actuación en Ciudad de México, la banda anunció que el mismo Kiske podría estar imposibilitado para sus los siguientes shows por problemas de salud.

Mira aquì las mejores fotos del concierto de Helloween en Bogotá.

Pues depués de la zozobra causada por esto, Helloween realizó su presentación en Costa Rica, donde acortaron un poco el set list y en la noche del martes 24 de octubre arribaron a Bogotá, siendo recibidos por una multitud de seguidores colombianos que estaban esperando con ansias esta fecha, ya que realmente, hasta entre los más conocedores de la agrupación alemana, se veía imposible que esta reunión se realizara, por la cantidad de tiempo que había pasado desde el retiro de Hansen y Kiske de la agrupación, y por sus proyectos alternos; por un lado, Hansen como líder de Gamma Ray, otra grande del metal y por otro lado Kiske con su carrera solista como una de las voces más importantes de la historia del heavy metal.

Llegado el momento y con el recinto atestado, Helloween salió al escenario sobre las 8:00 pm, tal y como estaba programado con la canción "Halloween", seguida por "Dr. Stein"; ambas canciones con las voces a duo entre Michael Kiske y Andi Deris, desde muy temprano poniendo un punto muy alto entre la euforia de los asistentes. A inicios del concierto nos fueron presentados Seth y Doc, dos calabazas en animaciones que acompañaron a la banda durante los intermedios de las canciones contando algunas historias un poco cómicas, teniendo como fin presentar la siguiente canción. La primera interpretación con la voz a cargo solamente de Kiske fue "I'm Alive" y ya casi finalizando, los clásicos "Eagle Fly Free" y "Future World", demostrando que (omitiendo si usa o no playback), su voz continúa perfecta y con la misma fuerza de hace 30 años. Por su parte Andi Deris se encargó de las interpretaciones de "If I Could Fly", "Are You Metal?", "Waiting For The Teser", "Perfect Gentleman", "I Can" y "Power". 

La lista se completaría con los temas interpretados a duo por el magistral duo Kiske - Deris. "Forever and One"  hizo salir lágrimas de algunos asistentes; "A Tale That Wasn`t Right", "Why", "How Many Tears", la impresionante "Keeper Of The Seven Keys" y finalmente la canción aclamada para el cierre "I Want Out", nos mostraron un espectacular juego de voces, también complementadas por las intervenciones del guitarrista Kay Hansen y el legendario bajista fesador Markus Grosskopf. Otro momento para destacar por su emotividad, fue el solo de bateria del virtuoso Dani Löble, seguido del homenaje a Ingo Schwichtenberg (ex-baterista fallecido de Helloween en 1995) por medio de un video en el que se vieron parte de sus magistrales interpretaciones cuando hacia parte de la banda. El anfitrión de la noche: Andi Deris en un muy buen idioma español interactuó durante todo el concierto con el público, mientras que Kiske se excuso diciendo "I don`t speak spanish".

Hicimos parte, tal vez de una de las reuniones más importantes del metal en los últimos tiempos, con una preparación innegable en cuanto a calidad del show se refiere, aunque con algunos problemas de saturación de sonido al principio, una acústica del sitio algo complicada y unas pantallas laterales muy pequeñas, que imposibilitaron un poco la mejora de la visualización del público que se encontraba en la zona posterior. Pero esto no fue impedimento para que todos los asistentes salieran a celebrar, con una sonrisa en el rostro comentado su percepción de haber sido testigos de esta inolvidable experiencia musical, que terminó en una gran fiesta con papelitos en el aire, globos de calabazas y un coro al unísono entre Helloween y el pùblico bogotano que exclamaba ¡¡¡I Want Out!!!.

Aquí todas las fotos del concierto de Helloween en Bogotá.

Revive en el siguiente video, el concierto de Helloween en Bogotá:

En esta nota

Próximos eventos

Enero 16

Twenty One Pilots en Bogotá - The Clancy World Tour

Marzo 2

Sting en Bogotá - Gira 3.0

Marzo 12

Garbage en Bogotá

Del 27 al 30 de marzo

Festival Estéreo Picnic 2025

Mortis y los Desalmados, banda con el mayor puntaje de las convocatorias de Rock al Parque 2024

Puntajes de las bandas ganadoras de convocatorias de Rock al Parque 2024

Paul McCartney en su concierto en Bogotá

Bogotá y Paul McCartney: Así fue el reencuentro con la leyenda y su música eterna

Simon Dawson es el nuevo baterista de Iron Maiden

Simon Dawson de British Lion es el nuevo baterista de Iron Maiden

Iron Maiden estará en Bogotá el 24 de noviembre de 2024

Iron Maiden llega a Colombia, estas son las recomendaciones

Bullicio Puppets llega al festival Metal por la Infancia

Metal por la Infancia: un festival que une generaciones en torno al metal

Diamante Eléctrico abrirá el concierto de Lenny Kravitz en Bogotá

Diamante Eléctrico abrirá el concierto de Lenny Kravitz en Bogotá

Iron Maiden durante su show en Bogotá

Iron Maiden en Bogotá: La catedral del heavy metal rugió bajo el cielo capitalino

The Smashing Pumpkins durante su show en Bogotá

The Smashing Pumpkins: Un ritual de estridencia y memoria en Bogotá

Bring Me The Horizon regresa a Colombia para un show el 11 de diciembre

Bring Me The Horizon, 21 años de evolución y experimentación