Festivales al Parque: El sello de las oportunidades para la música en Bogotá

Festivales al Parque: El sello de las oportunidades para la música en Bogotá

Redaccion Orbitarock
Con Mitú se inaugurará el sello Festivales al Parque de Bogotá

El programa Festivales al Parque, que agrupa los festivales musicales gratuitos más importantes de Bogotá, estrena imagen propia buscando consolidarse como una plataforma cultural emblemática para la ciudad. Su inauguración sera con un concierto virtual de la agrupación MITÚ el próximo 31 de julio.

Debido a la situación actual de emergencia sanitaria, los festivales tradicionales de Bogota, Rock al Parque, Salsa al Parque, Jazzz al Parque, Colombia al Parque y Hip Hop al Parque no se realizarán de la forma tradicional, por lo menos para sus versiones de 2020. Es por esto que el Instituto Distrital de las Artes - Idartes enfoca sus esfuerzos y sus recursos a incentivar la creación y la participación de los artistas de la ciudad, por medio de una serie de estímulos bajo la sombrilla del Programa Festivales al Parque.

Leer también: Nuevos estímulos para el sector de la música en Bogotá

Parte de esto, es el diseño de su propia imagen, desarrollada por el ilustrador bogotano Cristhian Contreras, que muestra por medio de ella esa faceta de transformación que muchos estaban esperando y reitera el compromiso del Idartes y su Gerencia de Música con la misión de unir a la ciudadanía en diferentes espacios de encuentro y disfrute de la música, brindar innovadoras posibilidades a los artistas y responder a las exigencias del sector en este momento.

El estreno de la imagen del programa Festivales al Parque, estará acompañada de un concierto para conectarse y viajar, desde casa, a la electrónica palenquera de MITÚ, el próximo viernes 31 de julio a las 8:00 p.m. en la plataforma Idartesencasa.gov.co con retransmisión los días 1° y 2 de agosto en todos los sitios web oficiales de los Festivales al Parque. Este concierto es una creación inédita y colaborativa que se realizó durante la cuarentena entre Bogotá y San Basilio de Palenque, lugares de residencia de Julián Salazar y Franklin Tejedor, integrantes de MITÚ.

Respecto a la creación de esta nueva imagen se refirió Salomé Olarte, Gerente de Música del Idartes:

“El objetivo de esta jornada es presentarle a la ciudad, por primera vez, una imagen que identifique al programa Festivales al Parque, un programa que aparecerá apoyando muchas iniciativas para la música en Bogotá, adaptándose y reverdeciendo en medio de la pandemia como una plataforma que, una vez la contingencia lo permita, no solo seguirá haciendo cinco festivales de música en vivo sino que buscará nuevas oportunidades para el sector musical y los públicos de la ciudad, desde becas, proyectos colaborativos y procesos de aceleración de proyectos hasta franjas de conciertos en línea”. 

Así fue la creación y el concepto del concierto virtual de Mitú

Nos hubiera encantado mucho hacerlo juntos, pero cada uno está en un lugar diferente por la situación actual. Sin embargo, logramos hacer una presentación especial que se distancia de los conciertos virtuales que se han hecho hasta hoy en medio de la cuarentena, algo visualmente hipnótico y muy llamativo”, señala Julián Salazar sobre esta obra audiovisual, creada a distancia, autograbada con celulares por los músicos y con la dirección y mezcla de video en vivo del laboratorio audiovisual bogotano, Nueve Voltios

Durante los próximos días, a través de sus redes sociales, Idartes compartirá con todas y todos algunas escenas y momentos de cómo se creó este concierto, cuyas canciones hacen parte de uno de los álbumes más recientes de MITÚ, “Varias Dudas Después” (2020), disponible en todas las plataformas; y la destacada agrupación colombiana junto al equipo de Nueve Voltios nos contarán más detalles sobre su realización en un Facebook Live el día lunes 27 de julio a 3:00 p.m. en la cuenta de Facebook oficial del Idartes.

 

 

En esta nota

Próximos eventos

Marzo 2

Sting en Bogotá - Gira 3.0

Marzo 12

Garbage en Bogotá

Del 27 al 30 de marzo

Festival Estéreo Picnic 2025

Abril 30

Monsters of Rock 2025

Paul McCartney en su concierto en Bogotá

Bogotá y Paul McCartney: Así fue el reencuentro con la leyenda y su música eterna

Mago de Oz

Mago de Oz, Hypocrisy, Dirkschneider y La Pestilencia se unen a Rock al Parque 2024

Bring Me The Horizon regresa a Colombia para un show el 11 de diciembre

Bring Me The Horizon, 21 años de evolución y experimentación

El legado de Pink Floyd revive en formato filarmónico en Bogotá

El legado de Pink Floyd revive en formato filarmónico en Bogotá

Diamante Eléctrico abrirá el concierto de Lenny Kravitz en Bogotá

Diamante Eléctrico abrirá el concierto de Lenny Kravitz en Bogotá

Paul McCartney regresa a Colombia el 1 de noviembre de 2024

Lo que debe tener en cuenta si va al concierto de Paul McCartney en Bogotá

Iron Maiden durante su show en Bogotá

Iron Maiden en Bogotá: La catedral del heavy metal rugió bajo el cielo capitalino

Simon Dawson es el nuevo baterista de Iron Maiden

Simon Dawson de British Lion es el nuevo baterista de Iron Maiden

Falleció Paul Di'Anno, exvocalista de Iron Maiden, a los 66 años

Falleció Paul Di'Anno, ex-vocalista de Iron Maiden, a los 66 años