Linkin Park regresa a Bogotá con la gira From Zero World Tour

Linkin Park regresa a Bogotá con la gira From Zero World Tour

Redaccion Orbitarock
Linkin Park regresa a Bogotá con la gira From Zero World Tour

La banda estadounidense volverá a Colombia el 25 de octubre de 2025 para presentarse en el estadio Vive Claro. Será la primera parada en Latinoamérica de su nuevo tour, que también recorrerá Lima, Buenos Aires, Santiago, Curitiba, São Paulo, Brasilia y Ciudad de México.

Linkin Park anunció su regreso a Colombia como parte de su “From Zero World Tour”, la gira con la que presentan su más reciente álbum From Zero. El concierto se realizará el 25 de octubre de 2025 en el Vive Claro de Bogotá, apenas once meses después de su anterior visita al país. En noviembre de 2024, la banda se presentó por primera vez en el Coliseo MedPlus con su nueva vocalista Emily Armstrong, marcando el inicio de una etapa que redefine su identidad después de la muerte de Chester Bennington en 2017.

Tras el retorno a los escenarios y la buena recepción del nuevo disco, la agrupación formada por Mike Shinoda, Brad Delson, Joe Hahn y Dave “Phoenix” Farrell emprende una gira mundial que simboliza su reconstrucción musical. Bogotá será la primera ciudad latinoamericana en recibir el tour antes de continuar por Sudamérica y México, en una agenda que consolida la confianza del grupo en el público de la región.

Una nueva etapa con Emily Armstrong

La incorporación de Emily Armstrong, conocida por su trabajo en Dead Sara, representó el paso más significativo de Linkin Park desde 2017. Su llegada fue anunciada oficialmente en 2024, y su primera presentación en Colombia confirmó una decisión que combina respeto por el legado de Bennington con una propuesta vocal distinta. Armstrong no intenta imitar, sino reinterpretar: su registro rasgado y su versatilidad encajan con la energía del grupo, mientras aporta matices propios en canciones emblemáticas como Numb o Breaking the Habit.

Durante la gira de 2024, Armstrong compartió liderazgo con Mike Shinoda en piezas nuevas y clásicas. En temas como Over Each Other o Heavy Is the Crown, ambos vocalistas alternan protagonismo con naturalidad, dejando ver un ensamble que respeta la esencia del grupo sin depender de la nostalgia. 

La respuesta del público colombiano fue decisiva: el concierto en el Coliseo MedPlus marcó el primer contacto directo con esta nueva formación, y evidenció que la conexión emocional con los seguidores sigue intacta. Esa experiencia allanó el camino para una nueva presentación en un escenario de mayor capacidad, confirmando el interés y la vigencia de una banda que, pese a las pérdidas, continúa en movimiento.

From Zero: reconstrucción y memoria

El octavo álbum de estudio de Linkin Park, From Zero, fue publicado en noviembre de 2024 y significó su regreso discográfico tras siete años de silencio. El título hace un guiño a los orígenes de la banda, cuando se llamaban Xero, pero también sintetiza la idea de empezar de nuevo. Con producción de Mike Shinoda y Colin Brittain, el disco mezcla elementos del rock industrial, el metal alternativo y la electrónica, sin renunciar a las texturas melódicas que siempre han caracterizado su sonido.

Las letras abordan temas de pérdida, reinvención y memoria colectiva, con un tono introspectivo que contrasta con la contundencia instrumental. Canciones como Two Faced, The Emptiness Machine y Let You Fade exponen esa tensión entre pasado y presente, mientras que otras como Casualty y Heavy Is the Crown evidencian una intención de reconciliar la rabia con la esperanza.

La crítica especializada ha señalado que From Zero no busca repetir fórmulas, sino adaptarlas a una nueva voz y un contexto distinto. Aunque mantiene la dualidad entre melodía y agresividad que definió los años de Hybrid Theory (2000) y Meteora (2003), el disco introduce una producción más depurada, menos saturada y más centrada en los contrastes emocionales. La participación de Armstrong fue clave para esa evolución: su registro permitió recuperar la dinámica vocal de dos voces principales, pero desde una sensibilidad diferente.

Linkin Park alcanzó notoriedad a comienzos del siglo con un estilo que integró rap, metal y electrónica en un mismo lenguaje. Su impacto marcó a una generación que encontró en sus letras una expresión de conflicto y vulnerabilidad. Tras la muerte de Bennington, muchos seguidores consideraron improbable un regreso. Sin embargo, From Zero demostró que la banda puede mantener su esencia sin repetir el pasado.

La gira mundial que acompaña el lanzamiento está diseñada como una celebración de esa nueva etapa. El repertorio alterna material reciente con temas clásicos, y el concepto escénico propone un recorrido por las distintas fases del grupo. En sus presentaciones, se ha destacado una estética sobria, con proyecciones visuales que refuerzan la narrativa del álbum y una producción sonora precisa.

El paso por Bogotá cobra un valor simbólico adicional. No solo representa la continuidad de la relación entre la banda y su público en Colombia, sino también un reconocimiento al país como escenario clave dentro del circuito latinoamericano. La elección del Vive Claro responde al crecimiento de la convocatoria y al deseo de ofrecer un espectáculo de mayor escala técnica.

La boletería ya está disponible a través de Ticketmaster a partir del 1 de abril.

En esta nota

Próximos eventos

Octubre 16 y 18

Bandalos Chinos presenta "Vandalos" en Medellín y Bogotá

Octubre 17

Imagine Dragons en Bogotá - Loom World Tour

Octubre 25

Linkin Park en Bogotá - From Zero World Tour

Octubre 25 y Noviembre 1

Shakira en Cali y Bogotá - Las Mujeres ya no Lloran World Tour

Octubre 31

Páramo celebra Halloween: Bloc Party celebrando 20 años de Silent Alarm

Dead y Euronymous, integrantes de Mayem

El caso de la muerte de Euronymous a manos de Varg Vikernes de Burzum

Las mejores canciones de Gustavo Cerati

Legado inmortal; las canciones más recordadas de Gustavo Cerati

Jimi Hendrix murió el 18 de septiembre de 1970

Recordando a Jimi Hendrix; su legado y sus excesos

George Harrison y Brian Epstein, manager de The Beatles

Brian Epstein, el hombre que llevó a The Beatles a la cumbre

Slash y Axl Rose durante el use Your Illusion World Tour

Use Your Illusion: La gira más larga en la historia del rock

Freddie Mercury de Queen

Así fue el último show de Queen con Freddie Mercury

Elvis Presley, idolo del rock and roll

Elvis Presley, el inicio de una revolución llamada rock and roll

Dimebag Darrel, ex integrante de Pantera y Damageplan

Dimebag Darrel, su desaparición y aporte a la historia del metal

Lester William Polsfuss, el hombre que inventó la Gibson Les Paul

¿Dónde nace la guitarra Gibson Les Paul? Historia de su creador