Adelaida debuta en Colombia: la potencia del rock alternativo chileno llega a Bogotá
Adelaida debuta en Colombia: la potencia del rock alternativo chileno llega a Bogotá

Desde Valparaíso hasta Bogotá, la agrupación chilena Adelaida aterriza por primera vez en Colombia como parte de una gira latinoamericana que también incluye fechas en Perú y México.
Su concierto se llevará a cabo el sábado 12 de abril en La casa del oso en el centro de Bogotá, con un cartel que también destaca la participación de las bandas locales Luces Fuera, Rey Asia y Pink Puddle.
Formada en 2012, Adelaida se ha convertido en uno de los referentes del rock alternativo chileno gracias a una propuesta que fusiona indie rock, grunge, post-punk y shoegaze. Con una sonoridad que remite a los noventa, pero que no teme experimentar con texturas contemporáneas, la banda ha cosechado una sólida base de seguidores en América Latina, Asia y Estados Unidos.
Su discografía incluye cinco álbumes de estudio: Monolito (2014), Madre Culebra (2015), Paraíso (2017), Animita (2020) y Retrovisor (2023). Este último fue nominado a los Premios Pulsar 2024, los galardones más prestigiosos de la música chilena, y confirma la madurez artística del grupo. Además, se encuentran actualmente trabajando en su próximo material discográfico.
Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Adelaida ha sido su colaboración con Jack Endino, productor emblemático del grunge que ha trabajado con nombres esenciales como Nirvana, Soundgarden y Mudhoney. Endino ha estado presente en tres de sus producciones, aportando una capa extra de fuerza y autenticidad a su ya poderoso sonido.
El reconocimiento de Adelaida no se limita a los estudios de grabación. Su propuesta ha sido aplaudida en escenarios de todo el mundo, participando en festivales como SXSW (Estados Unidos, 2015), Primavera Sound (España, 2017), Festival Bananada (Brasil, 2018) y Lollapalooza Chile (2019). En 2019, también representaron a Chile en una extensa gira por China y Japón, llevando su música a ciudades como Pekín, Chengdu y Tokio.
La visita a Colombia es, sin duda, un hito en su trayectoria. “Siempre supimos que Bogotá es un lugar clave para la música en América Latina. Esperamos que sea una experiencia enriquecedora, conocer nuevas personas y que el público pueda escucharnos en vivo por primera vez. Nos encantaría volver en el futuro”, comentaron los integrantes de la banda.
El concierto es organizado por Rompeolas, plataforma que promueve encuentros entre escenas musicales independientes de América Latina. La cita será una noche imperdible para quienes disfrutan de los sonidos alternativos, con el complemento ideal de tres propuestas locales que también apuestan por la exploración sonora y la identidad propia..
Entradas disponibles en Rompeolas y en taquilla. No se pierdas esta noche de rock latinoamericano independiente.