El dúo colombiano Cabaleta presenta su nuevo sencillo "Bipolar"

El dúo colombiano Cabaleta presenta su nuevo sencillo "Bipolar"

Redaccion Orbitarock
Cabaleta, dúo de rock colombiano

Cabaleta es un dúo de rock colombiano radicado en Miami, con sonidos que revitalizan y modernizan la esencia más pura del rock. La banda incorpora diferentes combinaciones de efectos en el bajo con el poder de la batería.

El pasado 16 de agosto Cabaleta estrenó su nuevo sencillo titulado “Bipolar”, primer tema de su autoría. Es una canción de rock puro donde se dan la libertad de tener cambios de tiempo y de ritmo para resaltar su nombre.

Con Bipolar nos dimos cuenta cómo compensar las limitaciones que teníamos al ser solo dos, nos tomó más tiempo en hacer que el resto de los temas, aparte del proceso de composición y arreglos, fue también un tiempo de experimentación en cuanto al sonido de los bajos (pedales, amplificadores y el instrumento en sí) y personalmente, costo un poco acostumbrarme a controlar los efectos mientras tocaba y cantaba”. Comenta Guillermo Noriega, bajista y vocalista de Cabaleta.

El proyecto nació en el 2018 después de varios intentos por parte de sus integrantes de formar bandas de rock tradicionales conformadas por tres o más músicos. Al vivir el proceso complejo que conlleva tomarse la música seriamente con varios integrantes, este dúo decidió darse a la tarea de intentar crear un proyecto nuevo. Así, comenzó un periodo de experimentación, aprendizaje y muchas horas de ensayo que dieron forma a los primeros temas con los que decidieron dar el salto a actuaciones en vivo.

El 24 de mayo de este año Cabaleta presentó su primer sencillo titulado "Gitana la cual fue grabada en Nueva York bajo la dirección del ganador del Premio Grammy Latino Carlos Imperatori y con el apoyo de Héctor Castillo. El lanzamiento de este tema viene acompañado de un videoclip, dirigido por Joseph Silva y Eduardo White de Octopustudios.

Por otra parte, el arte de este nuevo sencillo estuvo a cargo del talentoso artista chileno Rodolfo Jofré Saavedra, quien ha colaborado con artistas de la talla de Queens of the Stone Age y Primus.

 “Buscaba hacer una canción que tuviera riffs potentes y pegadizos, pero a la vez una melodía de voz que conectara con diferentes tipos de público. Aunque tenemos muchas influencias, siempre buscamos mezclarlas con el propósito de crear un sonido fresco que no se parezca demasiado a lo que ya está. Así nace nuestro sonido, en una licuadora de influencias que ambos traemos a la mesa.” afirma Felipe Barrios, baterista. 

Finalizando el año Cabaleta presentará su tercer y último sencillo antes del estreno de su disco completo. La promoción de su primer disco se realizará en Colombia y México donde buscarán conectarse con los amantes del rock en español. La meta para la banda en el 2020 será lograr establecerse en los circuitos de rock de las principales ciudades latinoamericanas a través de sus presentaciones en vivo.

Escucha aquí "Bipolar" la nueva canción de Cabaleta:

Próximos eventos

Noviembre 22

Morrissey en Bogotá

Noviembre 27 y 29

Julieta Venegas en Bogotá y Medellín

Diciembre 5

Pierce The Veil en Bogotá - I Can't hear You World Tour 2025

Diciembre 5

Loserville: Limp Bizkit regresa a Bogotá

Elvis Presley, idolo del rock and roll

Elvis Presley, el inicio de una revolución llamada rock and roll

Lester William Polsfuss, el hombre que inventó la Gibson Les Paul

¿Dónde nace la guitarra Gibson Les Paul? Historia de su creador

Las mejores canciones de Gustavo Cerati

Legado inmortal; las canciones más recordadas de Gustavo Cerati

Metallica presentó en 1991 "The Black Album"

¿Por qué el Black Album es el disco más exitoso de Metallica?

Freddie Mercury de Queen

Así fue el último show de Queen con Freddie Mercury

Dimebag Darrel, ex integrante de Pantera y Damageplan

Dimebag Darrel, su desaparición y aporte a la historia del metal

Robert Plant, la voz inigualable de Led Zeppelin

Robert Plant, antes y después de Led Zeppelin

Dead y Euronymous, integrantes de Mayem

El caso de la muerte de Euronymous a manos de Varg Vikernes de Burzum

Jimi Hendrix murió el 18 de septiembre de 1970

Recordando a Jimi Hendrix; su legado y sus excesos