Escucha aquí el disco "Crack the Skye" de Mastodon

Escucha aquí el disco "Crack the Skye" de Mastodon

Javier Umaña

Crack The Skye” es el cuarto álbum de la banda estadounidense de metal progresivo Mastodon, un disco conceptual basado en la Rusia de los zares, los viajes astrales, las experiencias extracorporales y las teorías de Stephen Hawking sobre los agujeros de gusano.

Crack The Sky” se concibe como un todo. Un álbum conceptual al puro estilo setentero, y con una argumentación un tanto psicotrópica: el protagonista, aquejado de paraplejia, inicia un viaje astral por el universo que le llevará a encontrarse con el mismísimo Rasputín, quien le acompañará en su viaje por el meso de los espíritus, hasta su regreso al cielo. El álbum está dedicado a la hermana de Dailor, Skye, que se suicidó cuando tenía catorce años.

En "Crack The Skye", se les nota evolucionados, mucho más relajados y sobre todo experimentales. Empezando por "Oblivion" con una extensa introducción hasta que llega la lírica, el disco empieza con potencia pero no de una manera violenta. Le sigue el rastro "Divinations" el primer sencillo del disco y el más corto, el resto de los temas no son de menos de 5 minutos. Esto demuestra que en la mayoría de las canciones se nota un gran proceso entre cada canción, cambios de ritmos constantes y riffs muy espaciales.
"The Czar" y "The Last Baron", el primero dividido en 4 partes "Usurper", "Escape", "Martyr y "Spiral", es un tema conciso y con muy buenos cambios de ritmo. "Ghost of Karelia" le aporta algo de velocidad al disco y le sigue con agresividad "Crack The Skye".

Y como broche de oro, finaliza el disco la imponente "The Last Baron", en este tema sacan a relucir su estilo característico de Groove Metal Técnico, el tema es melódico, agresivo y extremo.

"Crack The Skye" vendió 41.000 copias en su primera semana en los EEUU y debutó en el puesto número 11 de la lista de ventas Billboard 200. La confirmación de Mastodon como banda invitada al concierto de Metallica, añade toneladas de adrenalina a este show, ya que los asistentes tendrán la oportunidad de ver en vivo, por primera vez en Colombia, al grupo más importante de los últimos años en la escena del nuevo metal en el meso.

En esta nota

Próximos eventos

Mayo 21

Hozier en Bogotá - Unreal Unearth Tour 2025

Junio 1

Lacrimosa en Bogotá - Lament World Tour 2025

Junio 28 y Julio 5

Bunbury en Bogotá y Medellín - Huracán Ambulante Tour 2025

Agosto 22

Molotov celebra 30 años en Bogotá

Pink Floyd lanzó "The Dark Side of The Moon" en 1973

"The Dark Side of the Moon": detalles de una obra maestra

Iron Maiden con Paul Di'Anno

"Iron Maiden" el disco debut que consolidó la nueva ola del heavy metal británico

The Warning aplaza sus conciertos en Chile, Colombia y Perú

The Warning aplaza sus conciertos en Chile, Colombia y Perú

Estéreo Picnic habilitará una zona exclusiva para menores de edad

Estéreo Picnic habilitará una zona exclusiva para menores de edad

Jamming Festival: SIC impone multa a la empresa organizadora por 487 millones

Jamming Festival: SIC impone multa a la empresa organizadora por 487 millones

Mujeres representativas en la historia del rock

El aporte de la mujer en la creación y construcción de la historia del rock

Kurt Cobain: Oscura revelación de una única esperanza que yace en la muerte

Kurt Cobain: Oscura revelación de una única esperanza que yace en la muerte

Parque Simón Bolívar en el concierto de Metallica de 1999 - Ph. Niclas Swanlund - Metallica

Así fue el concierto de Metallica en Bogotá el 2 de mayo de 1999

Rock al Parque 2025 celebrará sus 30 años en junio

Rock al Parque 2025 celebrará sus 30 años en junio