Abiertas dos convocatorias para Rock al Parque 2019

Los dÃas 29, 30 de junio y 1 de julio de 2019 se realizará la celebración de los 25 años de Rock al Parque para lo cual se han abierto dos convocatorias para las bandas bogotanas; por un lado, una para bandas con una trayectoria mÃnima de 12 años, y por el otro una para bandas emergentes con trayectoria mÃnima de 2 años. La bolsa de estÃmulos para los ganadores es de 186 millones.
Se acerca la fecha, y hay gran expectativa por conocer las agrupaciones nacionales e internacionales que harán parte de la celebración de los 25 años de Rock al Parque. El festival llega en 2019 con su edición 25 reconocido como el festival gratuito más grande de latinoamérica, que ha convocado alderedor de 1.2 millones de asistentes en sus últimas cinco ediciones.
Para esto, y en pro de mantener la temática del festival para fortalecer la circulación y el talento bogotano, como es costumbre anualmente la AlcaldÃa de Bogotá a través de la SecretarÃa de Cultura y sus entidades adscritas ha abierto su Programa Distrital de EstÃmulos y Apoyos Concertados, en los que incluye la convocatoria para bandas emergentes que quieran participar en Rock al Parque 2019, con un componente adicional; una nueva beca titulada "Shows Especiales Rock al Parque 25 años" dirigida a las agrupaciones de la ciudad con más de 12 años de trayectoria que quieran presentar un show especial para la celebración de 25 años.
Estas becas son solo una mÃnima parte de lo que compone el Programa Distrital de EstÃmulos 2019 que esta compuesto por 173 convocatorias en diferentes áreas artÃsticas con un presupuesto superior a los 17 mil millones de pesos.
Estas son las dos becas de circulación de Rock al Parque 2019:
Beca de Circulación - Shows especiales Rock al Parque 25 años:
- Número de bandas o agrupaciones: 10
- EstÃmulos por agrupación: $ 10.000.000Â
Requisitos:
- Las propuestas deberán integrar elementos y lenguajes del rock, asà como nuevas tendencias, lenguajes electrónicos y otras estéticas fusionadas a partir de estos aspectos.
- Trayectoria mÃnima de 12 años y máxima de 24 años.
- La agrupación debe haber participado como mÃnimo en dos (2) versiones del festival Rock al Parque.
- Agrupación: conformada por colombianos, o extranjeros hasta en un 40%, mayores de 18 años, que residan de manera permanente en Bogotá o hasta en un 50% en los municipios de Soacha, Facatativá, Zipaquirá, ChÃa, Mosquera, Madrid, Funza, Cajicá, Sibaté, Tocancipá, La Calera, Sopó, Tabio, Tenjo, Cota, Gachancipá o Bojacá.
- Persona jurÃdica: con domicilio en Bogotá, que represente una agrupación conformada por colombianos, o extranjeros hasta en un 40%, mayores de 18 años, que residan de manera permanente en Bogotá o hasta en un 50% en los municipios de Soacha, Facatativá, Zipaquirá, ChÃa, Mosquera, Madrid, Funza, Cajicá, Sibaté, Tocancipá, La Calera, Sopó, Tabio, Tenjo, Cota, Gachancipá o Bojacá. Â
Criterios de evaluación:
- Calidad de la propuesta musical: 40
- Trayectoria y vigencia de la propuesta artÃstica: 30
- Pertinencia y novedad de la propuesta: 30
Fechas a tener en cuenta:
- Fecha de apertura: 8 de febrero de 2019
- Fecha de cierre: 2 de abril de 2019 - 5:00 p.m.
- Publicación listado de habilitados, rechazados y por subsanar: 22 de abril de 2019
- Publicación de resultados de evaluación: 30 de mayo de 2019
Beca Festival Rock al Parque - Bogotá Ciudad Creativa de la Música
- Número de bandas o agrupaciones: 20
- EstÃmulos por agrupación: $ 4.300.000
Requisitos:
- Trayectoria mÃnima de 2 años.
- Agrupación: conformada por colombianos, o extranjeros hasta en un 40%, mayores de 18 años, que residan de manera permanente en Bogotá o hasta en un 50% en los municipios de Soacha, Facatativá, Zipaquirá, ChÃa, Mosquera, Madrid, Funza, Cajicá, Sibaté, Tocancipá, La Calera, Sopó, Tabio, Tenjo, Cota, Gachancipá o Bojacá.
- Persona jurÃdica: con domicilio en Bogotá, que represente una agrupación conformada por colombianos, o extranjeros hasta en un 40%, mayores de 18 años, que residan de manera permanente en Bogotá o hasta en un 50% en los municipios de Soacha, Facatativá, Zipaquirá, ChÃa, Mosquera, Madrid, Funza, Cajicá, Sibaté, Tocancipá, La Calera, Sopó, Tabio, Tenjo, Cota, Gachancipá o Bojacá. Â
Criterios de evaluación:
Ronda preselección por audio y video:
- Técnica e Interpretación (afinación, sentido rÃtmico, fraseo, acoplamiento): 40
- Creatividad, coherencia y pertinencia en la utilización de recursos técnicos, tÃmbricos, armónicos, expresivos entre otros: 40
- Desempeño escenico: 20
Ronda audición en vivo:Â
- Técnica e Interpretación (afinación, sentido rÃtmico, fraseo, acoplamiento): 30
- Creatividad, coherencia y pertinencia en la utilización de recursos técnicos, tÃmbricos, armónicos, expresivos entre otros: 30
- Desempeño escénico: 40
Fechas a tener en cuenta:
- Fecha de apertura: 8 de febrero de 2019
- Fecha de cierre: 1 de marzo de 2019 - 5:00 p.m.
- Publicación listado de habilitados, rechazados y por subsanar: 27 de marzo de 2019
- Publicación de resultados de evaluación: 7 de junio de 2019
NOTA: Para ninguna de estas convocatorias pueden presentarse agrupaciones o artistas que hayan sido inivtados o ganadores de los procesos de Rock al Parque 2017 y 2018, excepto las agrupaciones del proyecto CREA del Idartes.
Otras convocatorias - Festivales al Parque para el año 2019.
- Consulta aquà la convocatoria de Salsa al Parque 2019
- Consulta aquà la convocatoria de Colombia al Parque 2019
- Consulta aquà la convocatoria de Jazz al Parque 2019
- Consulta aquà la convocatoria de Opera al Parque 2019
- Consulta aquà la convocatoria de Hip Hop al Parque 2019
Â
Â