Misticismo y magia en el regreso de Incubus a Bogotá

Misticismo y magia en el regreso de Incubus a Bogotá

David Martin
Incubus en Bogotá - Ph: David Martin

¡Impecable! Es la primera palabra que se viene a la cabeza para describir lo presenciado en la noche del 17 de septiembre del 2017 en la ciudad de Bogotá, más específicamente en el Chamorro Music Hall. Una vez más la banda de Calabasas California, Incubus, nos deleitó a los aproximadamente 4000 espectadores, con una presentación a la altura de un espectáculo digno de recordación, todo esto en el marco de la gira que ya ha realizado varias fechas en Estados Unidos, continuando por Latinoamérica y que, según su calendario terminará nuevamente en su país de origen con varias fechas más, gira que se basa principalmente en presentar su nuevo trabajo discográfico "8", titulado así por ser su octavo disco de estudio.

Una organización que evidencia la experiencia que pone a disposición de los asistentes para poder disfrutar de un show sin percances y con la mayor agilidad a la hora de parquear, ingresar al sitio y disponerse a disfrutar de lo que nos ofreció el quinteto liderado por Brandon Boyd.

En medio de una oscuridad expectante los integrantes de la banda fueron tomando posesión de sus instrumentos para anclarnos de manera inmediata en lo que sería un show intimo, cargado de misticismo y mágia, a lo que la banda nos tiene acostumbrados, tal y como podemos recordar de su presentación en Corferias del 3 de diciembre de 2013, pero esta vez con nuevo material.

"Love in a Time of Surveillance" de su mas reciente álbum, la encargada de romper el silencio del lugar y adentrarnos en la  experiencia de escuchar todo lo que esta banda siempre tiene para ofrecer; y es que presenciar un show en vivo de Incubus es en realidad toda una experiencia. Independientemente de la sobria interacción con el público, Incubus se articula por medio de sus canciones; los breves instantes de agradecimiento por parte Brandon Boyd pronunciados en español fueron suficientes para mantener a sus fans conectados, y para retransmitirle que los agradecidos fuimos nosotros, los espectadores, de que nos compartieran lo que tan bien saben hacer, su música.

La integración de la banda en escena es cautivante; la disposición en la tarima es uno de los elementos mas valiosos, produce la sensación de estar todos en un mismo nivel, músicos y público incluido, donde todos son importantes y parte de un engranaje necesario para que el show se disfrute de la manera mas introspectiva. Prueba de ello fue el cierre con "Aqueous Transmission", una canción que definitivamente se interioriza; una canción que transmite lo que ellos concibieron al momento de su creación, una canción y en definitiva un show que envuelve como pocas bandas los saben hacer, la potencia en la voz de Brandon Boyd y la sensibilidad al entonar cada una de las letras que hacen parte de esa conexión indeleble, que tanto sus fans mas acérrimos como el público más generalizado perciben a medida que transcurre la presentación.

Mira aquí las fotografías del concierto de Incubus en Bogotá

Un recorrido por su historia y la mayoría de sus álbumes de los cuales de forma alterna fueron tocando sus mas reconocidos éxitos como: "Warning", "Anna Molly", "Wish You Where Here", "Pardon Me" y "Drive", entre tantos otros, además de las canciones de su nuevo trabajo discográfico como: "Gletterbomb", "State of The Art" y"Loneliest", entre otras. 

Una presentación para nada predecible y una conjugación de canciones que sonaron a viejos éxitos sin distinción cronológica, aún cuando fueron varias las canciones esperadas que no sonaron como: "Are You In", "Love Hurts", "Talk Shows on Mute", "Dig", "Oil And Water", etc. Fue un show al que no le sobró nada y al que tampoco le faltó, el hecho de no escuchar algunos temas lo único que genera es la sensación de querer tenerlos de nuevo en Bogotá para que nos sigan deleitando con esa música tan exquisita; por aquí bienvenidos  siempre.

En esta nota

Próximos eventos

Septiembre 20

El thrash metal se toma el Teatro El Ensueño de Bogotá

Octubre 5

Behemoth y Deicide en Bogotá - The Unholy Trinity Latin America 2025

Octubre 7 y 11

Guns N' Roses en Bogotá y Medellín

Escenario del Wembley Stadium de Londres el 13 de julio de 1985

¿Dónde nace el Día Mundial del Rock?

Metallica presentó en 1991 "The Black Album"

¿Por qué el Black Album es el disco más exitoso de Metallica?

Robert Plant, la voz inigualable de Led Zeppelin

Robert Plant, antes y después de Led Zeppelin

Las mejores canciones de Gustavo Cerati

Legado inmortal; las canciones más recordadas de Gustavo Cerati

Rock al Parque - Reseña segundo día

Rock al Parque 2025: Domingo de ritmos rebeldes, conciencia y comunión

Dead y Euronymous, integrantes de Mayem

El caso de la muerte de Euronymous a manos de Varg Vikernes de Burzum

Elvis Presley, idolo del rock and roll

Elvis Presley, el inicio de una revolución llamada rock and roll

Captura de video de Smells Like Teen Spirit de Nirvana

"Smells Like Teen Spirit" el video de Nirvana que marcó el rock en los 90's

Belphegor en su show en Rock al Parque 2025

Una ofrenda de metal, punk y rebeldía en Rock al Parque 2025