Re-Versar, el nuevo festival en el Centro Nacional de las Artes

Re-Versar, el nuevo festival en el Centro Nacional de las Artes

admin
Lucio Feullet participante de Re-Versar

El nacimiento del Festival de Cantautores Re-Versar en el emblemático Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, conocido como #EnElDelia, representa un emocionante punto de encuentro para aquellos que desean sumergirse en los intrincados procesos creativos de la escritura y composición musical. Este evento se erige como una plataforma única para descubrir y disfrutar de más de 25 talentosos cantautores, tanto locales como nacionales e internacionales.

A lo largo de cinco días consecutivos, del 27 de septiembre al 1 de octubre, el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella desplegará una programación rica y variada, que incluirá charlas cantadas, vibrantes conciertos, enriquecedores talleres, animados conversatorios, y tres jornadas dedicadas a los 'Nuevos Versos', un espacio especialmente concebido para dar a conocer a las promesas emergentes de la música y la poesía.

Re-Versar se configura como una ventana privilegiada para acercarnos a la vibrante escena actual de la música en Bogotá y en toda Colombia, gracias a la participación de destacados exponentes como Andrés Correa, Pilar Cabrera, Roberto Camargo y Lucio Feuillet. Además de deleitar nuestros oídos, el festival fomentará la exploración de los aspectos esenciales de la composición, la poesía, la creación de letras y la música en su conjunto.

Salomé Olarte Ramírez, asesora de Programación Proyectos Especiales revela que la concepción de Re-Versar fue el resultado de una colaboración estrecha con diversos representantes del ámbito artístico, abarcando distintas generaciones, todos ellos dedicados a la noble labor de crear canciones a lo largo de sus vidas y carreras.

Uno de los momentos más esperados será la conversación entre Lucio Feuillet, un destacado cantautor nariñense que presentará su álbum 'Mínimo infinito' en el marco del festival, y el experimentado Iván Benavides. Durante esta charla, Feuillet compartirá valiosas reflexiones sobre el proceso creativo detrás de su nuevo disco. Para él, el trabajo del cantautor es de suma importancia: "Es fundamental reconocernos como creadores de canciones, sin importar el género. Podemos tener diversos gustos musicales, pero todos compartimos un profundo amor por la canción, que es la herramienta que nos permite conectar y expresarnos".

Por otro lado, Sergio Triviño Rey, cantautor bogotano que contribuyó al proceso de selección de los artistas que participarán en Re-Versar, destaca la singularidad de este evento: "Es la primera vez que se organiza una actividad tan enriquecedora en torno a la canción, concentrada en una semana y un espacio que nos desafía a pensar, crear, convivir, cantar y explorar la canción en todas sus manifestaciones. Constituye un claro reconocimiento por parte de las instituciones a la labor que se ha realizado y que continúa desarrollándose en el ámbito de la canción".

Este emocionante festival se llevará a cabo en diversos rincones del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, incluyendo la Sala Delia Zapata y su Plazoleta, proporcionando un entorno abierto y acogedor que propiciará el encuentro, el diálogo, la convergencia y la proyección de las diversas fuerzas creativas que emanan de los artistas y sus músicas.

Consulta toda la progamación de Re-Versar aquí.

Próximos eventos

Noviembre 22

Morrissey en Bogotá

Noviembre 27 y 29

Julieta Venegas en Bogotá y Medellín

Diciembre 5

Pierce The Veil en Bogotá - I Can't hear You World Tour 2025

Diciembre 5

Loserville: Limp Bizkit regresa a Bogotá

Robert Plant, la voz inigualable de Led Zeppelin

Robert Plant, antes y después de Led Zeppelin

Murió Ace Frehley, primer guitarrista de KISS y figura clave del rock de los 70's

Murió Ace Frehley, primer guitarrista de KISS y figura clave del rock de los 70's

George Harrison y Brian Epstein, manager de The Beatles

Brian Epstein, el hombre que llevó a The Beatles a la cumbre

Massive Attack regresa a Bogotá: el pulso del trip hop vuelve a latir en Colombia

Massive Attack regresa a Bogotá: el pulso del trip hop vuelve a latir en Colombia

Jimi Hendrix murió el 18 de septiembre de 1970

Recordando a Jimi Hendrix; su legado y sus excesos

Slash y Axl Rose durante el use Your Illusion World Tour

Use Your Illusion: La gira más larga en la historia del rock

Foto de Metallica usada en el álbum Death Magnetic

"Death Magnetic": El álbum que revivió a Metallica