¡El arte hecho sonido! Jorge Haro presenta una obra inédita en Bogotá

¡El arte hecho sonido! Jorge Haro presenta una obra inédita en Bogotá

Jorge Marciales
Jorge Haro

El español/argentino Jorge Haro, quien ha sido catalogado como uno de los artistas más importantes de américa latina en las artes sonoras y visuales, presentará una obra inédita en el media lab público Plataforma Bogotá, desde el 9 de agosto, fecha en la que se realizará la apertura de la exposición, hasta el 1 de septiembre. Entrada libre.

¿Alguna vez ha visto una exposición de arte sonoro?, gracias a esta muestra los asistentes van a disfrutar de una instalación que se enfoca en la espacialización del sonido en ocho canales, en la que los altavoces reproducen un sector de frecuencias del espectro audible, bajo el nombre de modul+ (multi-channel 2D spectral version).

Ingresar en la obra de Jorge Haro es de cierto modo acceder a un postulado. La lógica del artista en sus piezas sonoras, visuales y audiovisuales, sitúa a la escucha como el nodo desde el que construye sentido. Sus mecanismos se concentran en la falta de correspondencia. El silencio como insumo matricial de su proceso y composición es, por tanto, su código poético”, con esas palabras la curadora Julieta Sepich describre el trabajo artístico de Jorge Haro.

La instalación modul+ [multi-channel 2D spectral version] contó para su desarrollo con el apoyo de la Beca del Fondo Nacional de las Artes (FNA) de la República Argentina, y será presentada por primera vez en Plataforma Bogotá, equipamiento de la Alcaldía y el Instituto Distrital de las Artes - Idartes.

Conozca los perfiles detrás de modul+ (multi-channel 2D spectral version):

Jorge Haro:

Es uno del los artistas sonoros con mas trayectoria en Latinoamerica, su obra e investigación artistica gira en torno a los aspectos estéticos y científicos del sonido y las vibraciones, con particular interés en la escucha expandida, la visualización del sonido, las relaciones audiovisuales y los procesos de transformación de datos. Sus obras tienen distintos formatos: álbum digital, video, objetos, conciertos audiovisuales, instalaciones y exhibiciones. Las ediciones discográficas han sido publicadas por sellos de distintos países y han obtenido reconocimiento de la crítica en Argentina, España, U.S.A., Francia e Italia. Su obra visual y audiovisual se ha exhibido en Buenos Aires, Santiago de Chile, Lima, Montreal y Barcelona. Destacándose sus muestras individuales a>v 2.0 [a/i version] en la Galería MOCK (Buenos Aires, 2013) y dinámica [input] en Espacio Pla (Buenos Aires, 2017).

Julieta Sepich:

Quien realiza la curaduría para modul+ (multi-channel 2D spectral version), además es investigadora independiente. Colabora en proyectos artísticos y editoriales en Latinoamérica y Europa. Dicta clase de Historia de la cinematografía, Archivos de Imagen y Sonido, Patrimonio cultural y archivos audiovisuales, Teoría y Estética de los medios audiovisuales en la Universidad de Buenos Aires; Universidad de Palermo; Instituto Walter Benjamín, entre otras entidades educativas. Algunos de los proyectos de los que ha formado parte son MEMORAR (Plataforma de la DNP para la descripción de fondos documentales); Plan Mercosur Audiovisual (proyecto RECAM y EU) y Migrantas.org. Trabaja en el diseño y coordinación de proyectos museográficos de la Dirección Nacional de Museos del Ministerio de Cultura de la Nación.

Fuente: Prensa Idartes

Próximos eventos

Octubre 25

Linkin Park en Bogotá - From Zero World Tour

Octubre 25 y Noviembre 1

Shakira en Cali y Bogotá - Las Mujeres ya no Lloran World Tour

Octubre 31

Páramo celebra Halloween: Bloc Party celebrando 20 años de Silent Alarm

Noviembre 1 y 2

Festival Ritvales en Medellín

Noviembre 22

Morrissey en Bogotá

Robert Plant, la voz inigualable de Led Zeppelin

Robert Plant, antes y después de Led Zeppelin

Lester William Polsfuss, el hombre que inventó la Gibson Les Paul

¿Dónde nace la guitarra Gibson Les Paul? Historia de su creador

Murió Ace Frehley, primer guitarrista de KISS y figura clave del rock de los 70's

Murió Ace Frehley, primer guitarrista de KISS y figura clave del rock de los 70's

Slash y Axl Rose durante el use Your Illusion World Tour

Use Your Illusion: La gira más larga en la historia del rock

Foto de Metallica usada en el álbum Death Magnetic

"Death Magnetic": El álbum que revivió a Metallica

Metallica presentó en 1991 "The Black Album"

¿Por qué el Black Album es el disco más exitoso de Metallica?

George Harrison y Brian Epstein, manager de The Beatles

Brian Epstein, el hombre que llevó a The Beatles a la cumbre

Dead y Euronymous, integrantes de Mayem

El caso de la muerte de Euronymous a manos de Varg Vikernes de Burzum

Dimebag Darrel, ex integrante de Pantera y Damageplan

Dimebag Darrel, su desaparición y aporte a la historia del metal