Homenajes a Carl Sagan y Gustavo Cerati en el Planetario de Bogotá

Homenajes a Carl Sagan y Gustavo Cerati en el Planetario de Bogotá

Redaccion Orbitarock
Escenario en Planetario de Bogotá

En navidad el Planetario de Bogotá prepara dos shows musicales: el primero tendrá como protagonista al científico Carl Sagan, en un homenaje en vivo con una banda sinfónica y una proyección fulldome. Igualmente, por petición del público, el show láser de Gustavo Cerati vuelve al domo del máximo escenario astronómico de la ciudad.

Música del Cosmos:

¿Alguna vez se ha preguntado cómo suenan las estrellas?, desde el 5 de diciembre hasta el 14 del mismo mes, la Alcaldía Mayor a través del Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su escenario el Planetario de Bogotá responderán esa duda con el regreso de la serie de conciertos visuales LA MÚSICA DEL COSMOS, en donde el domo del máximo escenario astronómico de la ciudad, se vestirá de gala para realizar una serie de 10 conciertos en vivo en honor al científico Carl Sagan y su reconocida serie documental Cosmos.

Los asistentes podrán disfrutar de una composición audiovisual en calidad fulldome, mientras escuchan en vivo a los músicos de la Fesación Orquesta Sinfónica de Bogotá (FOSBO), en un formato de cámara novedoso interpretando las obras de compositores como Bach, Vivaldi, Vangelis, Stravinsky, al mismo tiempo que estarán presentes los aportes de grandes personajes de la ciencia, como Einstein, Newton, Galileo, entre otros. La producción audiovisual fue realizada por Timbo Producciones, bajo la dirección de Santiago Caicedo.

Un viaje musical y visual en el que sólo el sonido envolvente y el domo del planetario pueden ofrecer, en donde tanto con las grandes ideas científicas de la famosa serie de los años 80, como con las obras musicales que acompañaron el asombro por la astronomía durante cada una de sus emisiones, convirtieron el COSMOS en uno de los misterios más fascinantes de la existencia. Un proyecto del Planetario de Bogota - con el Apoyo de Gas Natural Fenosa.

Show láser: Gustavo Cerati:

El Planetario de Bogotá invita a los amantes del rock en español a disfrutar de Universo Cerati, un show que recorre la discografía del músico, compositor, cantautor y productor discográfico argentino, Gustavo Cerati, quien es considerado como uno de los más influyentes y reconocidos músicos hispanoamericanos, y una leyenda del rock latinoamericano.

Este show presenta algunas de sus más grandes composiciones desde el año 1993, momento en el cual inicia su carrera como solista, hasta el 2009, año en que lanza su último disco, Fuerza Natural. Las funciones se realizarán los jueves, viernes y sábados durante todo septiembre, mes en el que se cumplen tres años del fallecimiento del artista argentino. Entrada con boletería hasta agotar aforo.

  • Fecha: Jueves, viernes y sábados del mes.
  • Hora: Jueves 8:00 p.m., Viernes y sábado 8:00 p.m.
  • Público sugerido: Mayores de 12 años. T
  • arifa: Adultos $ 9. 500, estudiantes $ 8.500, adulto mayor $4.750

Fuente: Jorge Marciales - Comunicaciones Idartes

Próximos eventos

Agosto 22

Molotov celebra 30 años en Bogotá

Agosto 23

Airbag presenta El Club de la Pelea en Bogotá

Agosto 24

Green Day en Colombia

Septiembre 13 y 14

Festival Cordillera 2025

Escenario del Wembley Stadium de Londres el 13 de julio de 1985

¿Dónde nace el Día Mundial del Rock?

Rock al Parque - Reseña segundo día

Rock al Parque 2025: Domingo de ritmos rebeldes, conciencia y comunión

Rock al Parque 2025 - Balance

Rock al Parque 2025: cuando la historia se encuentra con el presente y la escena se transforma en comunidad

Estas son las bandas ganadoras de las convocatorias de Rock al Parque 2025

Estas son las bandas ganadoras de las convocatorias de Rock al Parque 2025

Belphegor en su show en Rock al Parque 2025

Una ofrenda de metal, punk y rebeldía en Rock al Parque 2025

Rock al Parque 2025 revela su cartel de artistas y su programación

Rock al Parque 2025 revela su cartel de artistas y su programación

El Cuarteto de Nos en Rock al Parque 2025

Lunes de miradas al pasado y gritos al futuro en el día final de Rock al Parque