Amaluna, un homenaje a la mujer del Cirque du Soleil

Amaluna, un homenaje a la mujer del Cirque du Soleil

Jorge Marciales
Amaluna del Cirque Du Soleil está en Bogota. Ph. David Martin

Acróbatas, cantantes, músicos y 48 artistas en general componen el elenco de Amaluna, una función del Cirque du Soleil que estará presentándose en el Parque Salitre Mágico hasta el 16 de diciembre. Desde su creación en 2012, esta obra ha visitado 21 países, siendo Bogotá la ciudad número 41 en acoger la producción.

El show que cobra vida gracias a influencias clásicas que incluyen cuentos de la mitología griega y nórdica como 'La flauta mágica de Mozart' y 'La tempestad de Shakespeare', cuenta la historia de una isla gobernada por diosas donde el poder y la belleza femenina, se mezcla en torno a varias historias como la de Miranda y Romeo, quienes deben superar varios obstáculos para encontrar una recompensa que los una al final del camino.

Todo esto rodeado por los ritmos de rock de una banda conformada cien por ciento por mujeres: Guitarras, bajos, bateria, violonchelo, teclados y percusión, trabajan para crear un sonido único y primitivo, en el que las melodías se sincronizan con los cuerpos de los actores, convirtiéndose en un ingrediente más de un cóctel lleno de adrenalina y belleza.

Esta será la quinta ocasión en que Cirque du Soleil se presenta en Colombia: "Quidam" en 2010, "Varekai" en 2013, "Corteo" en 2015 y "Séptimo Día" en 2018. La temporada es organizada por Ocesa Colombia. Adquiera sus entradas aquí.

Algunos datos de Amaluna:

  • Bob & Bill (Guy Dubuc y Marc Lessard) fueron los encargados de la composición y de llevar a los integrantes de la banda a compartir escenario con los acróbatas.
  • El vestuario fue diseñado por Mérédith Caron y tiende un puente entre oriente y occidente mediterráneo, entre el meso moderno y el antiguo.
  • En 'Amaluna' se usan más de 130 trajes confeccionados en aproximadamente 800 materiales distintos.
  • El nombre de 'Amaluna' viene de la fusión de palabras 'ama' y 'luna', términos que en varios idiomas significan 'madre' y el nombre de nuestro satélite-. Madre - luna, un símbolo de feminidad que evoca la relación madre-hija, esa Diosa protectora del planeta y esa complejidad y belleza que hace parte de la mujer, su fuerza, fragilidad y sabiduría.
  • El 60% del elenco está conformado por mujeres.

Amaluna hace homenaje a las mujeres. Ph. David Martin

En esta nota
Imagen del Tomorrowland Core Tulum

¿Cuánto vale asistir al Core de Tomorrowland en Medellín?

Beck reemplazará a The Black Keys en Estéreo Picnic 2025

Beck reemplazará a The Black Keys en Estéreo Picnic 2025

Elvis Presley, idolo del rock and roll

Elvis Presley, el inicio de una revolución llamada rock and roll

The Warning aplaza sus conciertos en Chile, Colombia y Perú

The Warning aplaza sus conciertos en Chile, Colombia y Perú

Rock al Parque 2025 celebrará sus 30 años en junio

Rock al Parque 2025 celebrará sus 30 años en junio

Abiertas las convocatorias para Rock al Parque 2025

Abiertas las convocatorias para Rock al Parque 2025

Estéreo Picnic habilitará una zona exclusiva para menores de edad

Estéreo Picnic habilitará una zona exclusiva para menores de edad

Jamming Festival: SIC impone multa a la empresa organizadora por 487 millones

Jamming Festival: SIC impone multa a la empresa organizadora por 487 millones

Escenario principal Estéreo Picnic

Esta es la programación del Festival Estéreo Picnic 2025